0983 246 308

consultas@innovar.com.py

  • My Account
  • Login / Register
  • Shopping Cart
  • Checkout
  • My Account
    • My Account
    • Login / Register

Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo

  • Inicio
  • Programa
  • Organización
  • Expositor
  • El Lugar
  • Prensa+
    • Gacetillas | Noticias
    • Contacto Prensa
    • Videos
  • Innovar Social
  • Contacto

Técnicos evidencian las amplias ventajas de la producción forestal y la siembra directa

  • Home
  • Blog
  • Gacetilla
  • Técnicos evidencian las amplias ventajas de la producción forestal y la siembra directa

23

Mar

Técnicos evidencian las amplias ventajas de la producción forestal y la siembra directa
Innovar
Gacetilla, Noticias
0 Comment

DESTACARON EN INNOVAR LAS BUENAS PRÁCTICAS Y LA SOSTENIBILIDAD

Las buenas prácticas agrícolas están sustentadas en principios de sostenibilidad, traducidos en un enfoque silvopastoril que permite un manejo más intensivo de la ganadería, y en la siembra directa, paradigma que sostiene un modelo exitoso de cultivos, según expusieron expertos esta mañana en Innovar 2023. La feria continúa hasta este viernes 24, de 8 a 18 horas en CETAPAR, Colonia Yguazú.

La producción forestal con enfoque silvopastoril estuvo presente hoy en Innovar 2023, a través de una conferencia en la que se analizó este sistema deliberado y planificado que combina los árboles con cultivos agrícolas, pasturas y/o animales, en una misma superficie.

Un ejemplo de esa buena práctica está siendo llevado por la Cooperativa Volendam Ltda., cuyos representantes aseguraron que -como resultado de la implementación de los sistemas silvopastoriles- se da un manejo más intensivo de la ganadería.

Por su parte, el aspecto ambiental está centrado en la fauna que está volviendo a la comunidad, gracias a los sistemas agroforestales y a un trabajo de concienciación; en tanto que la arista social permite que grandes productores de la región, pequeños productores de comunidades vecinas y la cooperativa de la zona trabajen en conjunto; mientras que -económicamente- los sistemas integrados bien hechos generan mayores rentas al productor.

SIEMBRA DIRECTA

También se hizo hincapié en las ventajas y beneficios del sistema de siembra directa -presentados por la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias)- se encuentran el control de la erosión y la posibilidad de reducir las pérdidas del suelo en hasta 90%, además de la conservación de la humedad del suelo, lo que permite la uniformidad de la germinación de semillas y la mejora en la fijación biológica de nitrógeno y ciclaje de nutrientes, según explicó Víctor Dickel, especialista de la entidad.

Las recomendaciones que brindó el técnico se centran en la reconstrucción del suelo, el repoblamiento de los microorganismos, la disponibilidad de nutrientes y la nutrición de cultivos.

“Para alimentar el mundo, primero hay que alimentar el suelo”, sentenció el experto, al tiempo de recordar que el sistema tradicional en el manejo del suelo, en el periodo 1970-1990, era sobre la base de la preparación intensa de suelos, más arado y rastra; frente a lo cual luego se implementó la cobertura permanente de suelo, la rotación y diversificación de cultivos y cero labranza de suelo.

SIGUEN LAS CHARLAS

Prosigue las charlas, con temas como “Conducción segura de vehículos 4×4 y flota pesada”, a cargo de Fernando Careaga, del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy). Una hora después arrancará la disertación de Raúl Sepúlveda, quien desde Chile trae novedades sobre tecnología para el suelo; mientras que a las 16 horas se hablará sobre tecnología de aplicación y optimización de los recursos para mejor eficiencia y aprovechamiento.

A la par y hasta las 18 horas se puede acceder al área de test drive, donde hay oportunidad de apreciar performance, presentaciones, seguridad, confort, tecnología y capacidad de carga segura, con asesoramiento de técnicos del TACPy.

En dinámicas agrícolas, las máquinas de labranza, siembra, cosecha, tractores, pulverización, fertilización y riego mostrarán sus bondades, en el área de dinámicas de implementos y maquinarias, en tanto que el desfile de campeones en las razas ovinas se concretará en el sitio destinado a producción animal.

ACERCA DE LA UEA

La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) está compuesta por más de 50 empresas de primera línea del sector, que incluye a importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario.

 

MÁS INFORMACIÓN DE INNOVAR 2023

 

Fecha: Del 21 al 24 de marzo de 2023. La feria abrirá sus puertas de 8:00 a 18:00.

Entradas: G. 15 000

Redes sociales: @innovarferia en Facebook, Twitter e Instagram

App: la aplicación para móviles está disponible en las plataformas IOS y Android.

Más información y obtener datos: están habilitados los teléfonos (0983) 246308 y (0983) 695 138, y la dirección de correo: secretaria@innovar.com.py

Contacto de prensa: Belén Fernández, agencia PRessencia | 0986 847316 o prensa@innovar.com.py

Share

Noticias Recientes

  • Resea de Webcam Parejas – Resumen honesto

    26 Sep, 2023

    0 Comment
  • Chat squirt

    10 Sep, 2023

    0 Comment
  • Bongacam.Con

    09 Sep, 2023

    0 Comment
  • Omegle Video Chat With Strangers

    02 Ago, 2023

    0 Comment

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo
Copyright © 2017 Innovar.
Todos los derechos reservados.