0983 246 308

consultas@innovar.com.py

  • My Account
  • Login / Register
  • Shopping Cart
  • Checkout
  • My Account
    • My Account
    • Login / Register

Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo

  • Inicio
  • Programa
  • Organización
  • Expositor
  • El Lugar
  • Prensa+
    • Gacetillas | Noticias
    • Contacto Prensa
    • Videos
  • Innovar Social
  • Contacto

El campo se mueve de la mano de la innovación

  • Home
  • Blog
  • Gacetilla
  • El campo se mueve de la mano de la innovación

11

Nov

El campo se mueve de la mano de la innovación
Innovar
Gacetilla, Noticias
0 Comment

“Movemos el campo” es el lema con el cual se presenta la edición 2023 de la Feria Innovar, prevista del 21 al 24 de marzo del año entrante, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú. En el lanzamiento, este 11 de noviembre, se comparten algunas de las novedades de este encuentro que reunirá al sector agropecuario nacional e internacional en torno a temas como soluciones tecnológicas, agricultura sustentable, realidad ganadera, participación de la mujer en los agronegocios, bioinsumos y nuevas experiencias al visitante.

En el Hotel Nobile de Ciudad del Este (Av. Quito, Km. 7) se realizó el lanzamiento de la Feria Innovar 2023, uno de los principales encuentros del sector agropecuario del país, liderado por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), que congrega a más de 200 expositores bajo el lema “Movemos el campo”.

Innovar 2023 será la quinta edición de la feria que se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo del año venidero, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú, km 282, Ruta PY02.

Los expositores ofrecerán parcelas de cultivos demostrativos, pista de prueba de vehículos, demostraciones de maquinarias e implementos agropecuarios, pista de maquinarias viales. Se enfatizará también los sectores ganadero, lechero, porcino y ovino; además de las conferencias, pista libre de demostración de tractores y sistemas de riego, sin dejar de lado la granja Innovar, que incluye la agricultura familiar.

“Innovar es una feria que plantea grandes oportunidades para hacer conexiones y negocios, generando redes que fortalezcan el desarrollo agropecuario nacional. Buscamos un medio donde podamos trabajar en equipo ofreciendo servicios, insumos, maquinarias, nuevas tecnologías, para que el productor pueda producir más y de manera eficiente. El próximo año esperamos a más de 20.000 visitantes”, afirmó el presidente de la UEA, Raimundo Llano, durante el lanzamiento.

“BRINDAR CONOCIMIENTOS AL PRODUCTOR”

“Buscamos exhibir lo último en tecnología para mejorar la producción de forma sostenible; y brindar conocimientos al productor, además de ofrecerle herramientas tecnológicas que pueda llevar al campo”, asegura Carlos Gómez Fretes, gerente general de Innovar, feria que desde el 2017 ofrece un espacio de desarrollo para el sector agropecuario, siendo parte crucial de la vidriera productiva de la región Este del país, cuyo impacto es nacional. Gómez agrega que la muestra está dirigida no sólo a grandes productores, sino a los pequeños y -por sobre todo- a la agricultura familiar.

A su turno, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaezquen, destacó: “Es un momento de seguir apostando al futuro, a la innovación del campo. No hemos parado por la pandemia pero el clima también va cambiando, hay momentos de sequías que no conocíamos o de muchas lluvias. Si no llevamos las tecnologías al campo, no vamos a poder ser competitivos y no tendremos la oportunidad de ser sostenibles y sustentables”.

Por su parte, Mauro Kawano, intendente de Yguazú, agradeció a los organizadores de Innovar “por la colaboración que cada año hace con la comunidad cuyos ingresos se destinan a lo social, como ser escuelas”. Informó que en esta oportunidad será beneficiada Yata´i, una comunidad prácticamente aislada. “Destacar también la importancia turística de esta feria, ya que llegan personas de todo Paraguay e incluso otros países”, puntualizó.

El espacio Innovar Mujer, único en su formato para promover la participación femenina en la producción agroganadera paraguaya, también ofrecerá una jornada de charlas tal como la edición pasada, en la que se contempló una asistencia masiva. Al respecto, Karen Petersen, vicepresidenta de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), sostuvo que “la idea es presentar un programa interesante para todo lo que es mujeres del agro, para las mujeres que trabajamos en el sector agrícola ganadero, agropecuario no solamente siendo productor sino en toda la cadena”.

Otro punto clave será Innovar Digital, la gran carpa tecnológica que reunirá a más de 20 empresas de agtech (tecnología digital aplicada a la agricultura). Allí, los productores podrán acceder a información específica sobre prestaciones y los beneficios de las plataformas y aplicaciones para celulares destinadas al agro, la tecnología satelital y otras herramientas de la amplia gama digital que ayudan a aumentar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad del campo.

Pero la feria no se queda sólo ahí: Producción animal se denomina un espacio a renovarse en la próxima edición, y que hará énfasis en los sectores ganadero y lechero, a través del confinamiento de vacunos, considerando la realidad de la zona.

El predio ferial se tuvo que expandir otros 6.000 metros cuadrados, ya que la alta demanda de nuevos expositores obligó a invertir en más espacio. El 95 % de los stands ya fueron reservados.

 

ACERCA DE LA UEA

 

La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) está compuesta por más de 50 empresas de primera línea del sector, que incluye a importantes industrias nacionales, importadoras, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario.

Innovar, que es una vitrina para el sector productivo agropecuario, es organizada por la UEA. Está feria se ha convertido además en una importante impulsora del turismo de la zona, pues durante los días de su realización las reservas en hoteles de Ciudad del Este, Mallorquín, Yguazú y Santa Rita se vieron agotadas.

La UEA también promueve Innovar Social, una iniciativa que consiste en destinar la recaudación de boletería de la feria a un fin solidario. En la edición 2023 la ayuda irá nuevamente a comunidades de Yguazú y a toda la región de Alto Paraná.

Las entradas para asistir a Innovar tendrán un costo de G. 15 000.

 

Más datos sobre Innovar 2023

 

Fecha: Del 21 al 24 de marzo de 2023. La feria abrirá sus puertas de 8:00 a 18:00.

Entradas: G. 15 000

Redes sociales: @innovarferia en Facebook, Twitter e Instagram

App: la aplicación para móviles está disponible en las plataformas IOS y Android.

Más información y obtener datos: están habilitados los teléfonos (0983) 246308 y (0983) 695 138, y la dirección de correo: secretaria@innovar.com.py

Contacto de prensa: Belén Fernández, agencia PRessencia | 0986 847316 o prensa@innovar.com.py

Share

Noticias Recientes

  • Culmina Innovar 2023 con objetivos ampliamente superados, a la espera de la siguiente edición

    25 Mar, 2023

    0 Comment
  • Testimonios inspiradores e historias de superación en Innovar Mujer

    24 Mar, 2023

    0 Comment
  • La Nacional Ovina mostró una avanzada genética y se lanzó innovadora opción de agrotecnología

    23 Mar, 2023

    0 Comment
  • Técnicos evidencian las amplias ventajas de la producción forestal y la siembra directa

    23 Mar, 2023

    0 Comment

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo
Copyright © 2017 Innovar.
Todos los derechos reservados.
es Español
en Englishde Deutschpt Portuguêses Español