0983 246 308

consultas@innovar.com.py

  • My Account
  • Login / Register
  • Shopping Cart
  • Checkout
  • My Account
    • My Account
    • Login / Register

Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo

  • Inicio
  • Programa
  • Organización
  • Expositor
  • El Lugar
  • Prensa+
    • Gacetillas | Noticias
    • Contacto Prensa
    • Videos
  • Innovar Social
  • Contacto

Analistas ven lenta recuperación económica e insisten en las anheladas reformas del Estado

  • Home
  • Blog
  • Gacetilla
  • Analistas ven lenta recuperación económica e insisten en las anheladas reformas del Estado

18

Mar

Analistas ven lenta recuperación económica e insisten en las anheladas reformas del Estado
Innovar
Gacetilla, Noticias
0 Comment

Colonia Iguazú. 18.03.2022. La economía paraguaya tuvo un «rebote» como se esperaba respecto del año pasado, pero no está creciendo desde marzo de 2021 lo que se anhela; mientras que el mayor costo de la crisis, a más de las vidas humanas, fueron el deterioro en los niveles de empleo en calidad y cantidad, su mayor precarización reciente y el aumento de la pobreza. Así lo especificaron los panelistas de Basanomics, quienes expusieron las perspectivas económicas, en la última jornada de Innovar 2022, en Colonia Yguazú.

Santiago Peña y Lea Giménez, exministros de Hacienda, y Carlos Fernández Valdovinos, extitular del Banco Central del Paraguay (BCP), brindaron a un auditorio repleto en el que estuvo presente el expresidente de la República, Horacio Cartes, las proyecciones Basanomics, enfocadas en una perspectiva de decrecimiento del producto interno bruto (-0,5% al -1%) para el cierre de este año; en tanto que la inflación llegaría al 6% y el déficit fiscal se posicionaría en un 3% – 3,5%.

Al tiempo de mencionar que «no se puede utilizar el cortoplacismo» en la política económica, Peña sostuvo que ésta fue clave para contener los efectos de la pandemia, pero su normalización se retrasó, generando costos que hoy afectan a los sectores más vulnerables.

«Actualmente, se observa una reducción importante del déficit fiscal, gracias a la significativa mejora de los ingresos fiscales y normalización de la política monetaria, con ajustes importantes en la tasa de interés», destacó el economista.

Ante este escenario, la prioridad sigue descansando en las tan anheladas reformas, que no llegan aún, de acuerdo con el análisis de Basanomics. El exministro agregó que persiste otra pandemia, que es la del hambre y la falta de empleo y oportunidades, que «solo se resolverán con gestión, trabajo honesto, idóneo y entendiendo que las reformas son herramientas muy importantes», según enfatizó.

Inflación en EEUU

Fernández Valdovinos destacó por su parte que, a nivel internacional y con efecto en muchas economías, Estados Unidos experimenta la mayor inflación de sus últimos 40 años, lo que llevó a una reacción de su banco central.

A nivel regional, sostuvo que se perdieron dos años en la economía de los países por causa de la pandemia; y que constituye también una nueva década perdida en recuperar los niveles de producción en términos per cápita: «Eso está relacionado con la capacidad de consumo de la gente», agregó.

A su turno, Giménez estipuló unos USD 16.000 millones perdidos por Paraguay en términos de crecimiento a causa de los efectos de la pandemia, con resultado negativo en el mercado laboral. Enfatizó igualmente en que las dos terceras partes del ámbito del empleo sigue siendo informal, aspecto que no ayuda a mejorar las condiciones económicas.

Innovar 2022 sigue hasta las 18:00 h

Las charlas y demostraciones continúan por la tarde, como las de manejo inteligente de riego y monitoreo agroclimático, a cargo del ingeniero Mauricio Brítez, desde las 14:30 horas en la carpa de Innovar Digital; mientras que en el pabellón institucional la temática rondará sobre el bioestimulante desarrollador y transportador de nutrientes en las plantas, para lo cual estará exponiendo vía Zoom el especialista Kenji Tanaka, desde Japón.

Más datos sobre Innovar 2022

Horario: la feria abrirá sus puertas de 8:00 a 18:00

Entradas: G. 15 000

Redes sociales: @innovarferia en Facebook, Twitter e Instagram

App: la aplicación para móviles está disponible en las plataformas IOS y Android

Más información: están habilitados los teléfonos (0983) 246308 y (0983) 695 138, y la dirección de correo: secretaria@innovar.com.py

Contacto de prensa: Livia Melgarejo | 0981 553 276 prensa@innovar.com.py

Share

Noticias Recientes

  • Feria Innovar, evento principal del agronegocio paraguayo

    31 Ene, 2023

    0 Comment
  • Unión de Empresas Agropecuarias inaugura sala de procedimientos menores en Hernandarias

    05 Dic, 2022

    0 Comment
  • El campo se mueve de la mano de la innovación

    11 Nov, 2022

    0 Comment
  • Culmina Innovar 2022, una muestra de que el campo no para

    18 Mar, 2022

    0 Comment

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo
Copyright © 2017 Innovar.
Todos los derechos reservados.
es Español
en Englishde Deutschpt Portuguêses Español