0983 246 308

consultas@innovar.com.py

  • My Account
  • Login / Register
  • Shopping Cart
  • Checkout
  • My Account
    • My Account
    • Login / Register

Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo

  • Inicio
  • Programa
  • Organización
  • Expositor
  • El Lugar
  • Prensa+
    • Gacetillas | Noticias
    • Contacto Prensa
    • Videos
  • Innovar Social
  • Contacto

Innovar Digital: manejo de datos en línea permite una mejor toma de decisiones en el agro

  • Home
  • Blog
  • Gacetilla
  • Innovar Digital: manejo de datos en línea permite una mejor toma de decisiones en el agro

17

Mar

Innovar Digital: manejo de datos en línea permite una mejor toma de decisiones en el agro
Innovar
Gacetilla, Noticias
0 Comment

El campo no está ajeno a la revolución que brindan los datos, capaces de ser recabados por sensores satelitales, celulares, maquinarias y componentes que brindan información instantánea, para la toma de decisión en las parcelas de cultivo. Innovar 2022 focaliza lo más vanguardista en esta tecnología y expone -mediante su carpa Innovar Digital- las novedades en torno a estadísticas con geoposicionamiento, según el ingeniero agrónomo Juan Pablo Vélez, asesor técnico del área digital de la feria, que prosigue en Colonia Yguazú.

«El ámbito rural es un gran adoptante de tecnología. En cada sector o lote del país hay posibilidad de saber la potencialidad del rinde y su efecto en la toma de decisiones; para conocer también lo transcurrido en el ciclo de cultivo y, mediante la tecnología, acceder al data science, la inteligencia de las cosas, los nanosatélites que escanean la tierra y otras herramientas», sostiene el especialista en la carpa de Innovar Digital.

La característica principal de esta tecnología, al decir del experto, es la transversalidad de sus propuestas, ya que con los datos disponibles el rol del agrónomo deja ya de ser tan principal, no obstante ser el que aporta el conocimiento, pero en conjunto con el papel que tienen el ingeniero mecánico, el programador y el ingeniero espacial, quienes brindan información consolidada para encontrar soluciones en el agro.

Puntualmente, una de las joyas presentadas en la carpa de Innovar Digital es el controlador de siembra, que mediante una App y desde el celular permite controlar la tecnificación en las parcelas, y con implementación en el país desde hace unos tres años.

«También está el monitor de rendimiento, que consiste en geoposicionar los datos a través de la medición del rinde en tiempo real que hace la cosechadora. Con esto, se brinda el valor de latitud y longitud mediante la creación de un mapa de colores, que representa el rendimiento y otras variables, yendo del verde al rojo en torno a mayor o menor rendimiento», explica.

¿Qué pasará de aquí a cinco años? Vélez nos ubica en un escenario futuro con un recambio generacional en el ámbito agropecuario, donde la juventud está traccionando fuerte y es apasionada de la tecnología, interesándose por la información digital. «Hoy no es muy necesario estudiar agronomía para estar en el campo», sentencia.

Actualmente, la incorporación de tecnología de punta en el sector agrícola oscila entre el 15% y el 25% de toda la producción, principalmente en lo concerniente a la siembra y fertilización variable, que consiste en brindar a cada sector del lote lo fundamental para sacar una máxima rentabilidad. «Esperamos que en tres años llegue al 50% de incorporación», comentó.

Mejoramiento lechero

La dinámica del sector lechero también brilló en la jornada mañanera, mediante la presentación de las medidas higiénico-sanitarias que brinda el proyecto Promele de mejoramiento de producción láctea, impulsado por Cetapar y universidades de Japón, Fecoprod y la Jica.

Oscar Portillo, ingeniero zootecnista del programa, ofrece capacitación y dinámica de ordeño, con adopción de medidas para incrementar el ingreso por provisión de leche y también elevar la calidad de vida de los productores.

«El fin es obtener leche inocua, mediante labores de limpieza para conseguir calidad y cantidad. Estas variables dependen de la capacidad genética del animal, de su nutrición y del manejo del establecimiento. Si bien no existe un parámetro unificado de la cantidad de litros, porque depende de la realidad de cada tambo, sí buscamos la eficiencia con lo poco o mucho con que se cuenta», destaca el ingeniero.

A pesar de la sequía que vino afectando a la cuenca lechera en el país, el panorama es alentador, según Portillo, ya que las condiciones climáticas vienen mejorando y se presentan lluvias para el maíz y el maíz zafriña, con esperanza de buena producción.

Las charlas técnicas del sector ganadero continúan esta tarde, desde las 14:00 horas, con Producción y comercialización ovina en Paraguay, a cargo del licenciado Hugo Alfredo Espínola y del ingeniero agrónomo Hugo César Espínola.

En tanto, el salón de conferencias será sede de la disertación “La sostenibilidad, ¿una moda o una necesidad?”, Bas Geerts y Sandra Villalba, expertos de Control Unión, desde las 14:30 horas.

El programa es extenso y para más información se invita a ingresar a la web https://innovar.com.py/programa-innovar o descargar la app Innovar Feria Agropecuaria.

Más datos sobre Innovar 2022

Horario: la feria abrirá sus puertas de 8:00 a 18:00

Entradas: G. 15 000

Web: www.innovar.com.py 

Redes sociales: @innovarferia en Facebook, Twitter e Instagram

App: la aplicación para móviles está disponible en las plataformas IOS y Android

Más información: están habilitados los teléfonos (0983) 246308 y (0983) 695 138, y la dirección de correo: secretaria@innovar.com.py

Contacto de prensa: Livia Melgarejo | 0981 553 276 prensa@innovar.com.py

Share

Noticias Recientes

  • Feria Innovar, evento principal del agronegocio paraguayo

    31 Ene, 2023

    0 Comment
  • Unión de Empresas Agropecuarias inaugura sala de procedimientos menores en Hernandarias

    05 Dic, 2022

    0 Comment
  • El campo se mueve de la mano de la innovación

    11 Nov, 2022

    0 Comment
  • Culmina Innovar 2022, una muestra de que el campo no para

    18 Mar, 2022

    0 Comment

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo
Copyright © 2017 Innovar.
Todos los derechos reservados.
es Español
en Englishde Deutschpt Portuguêses Español