0983 246 308

consultas@innovar.com.py

  • My Account
  • Login / Register
  • Shopping Cart
  • Checkout
  • My Account
    • My Account
    • Login / Register

Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo

  • Inicio
  • Programa
  • Organización
  • Expositor
  • El Lugar
  • Prensa+
    • Gacetillas | Noticias
    • Contacto Prensa
    • Videos
  • Innovar Social
  • Contacto

“Innovar Digital” ofrecerá herramientas para una producción más eficiente

  • Home
  • Blog
  • Noticias
  • “Innovar Digital” ofrecerá herramientas para una producción más eficiente

16

Ene

“Innovar Digital” ofrecerá herramientas para una producción más eficiente
Innovar
Noticias
0 Comment
Claudio Gonzales, Innovar Digital

Innovar Digital: el campo está conectado a la red, es una de las principales novedades que traerá la cuarta edición de Innovar Feria Agropecuaria, a desarrollarse del 17 al 20 de marzo de 2020 en Cetapar Km 282 Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná. Este espacio tendrá como objetivo brindar a los productores las herramientas de la era digital para una producción más eficiente, para bajar los costos y trabajar en forma más amigable con el medioambiente.

La Unión de Empresas Agropecuarias (U.E.A.) es la responsable de la organización de la gran muestra que como cada año ofrecerá las nuevas tecnologías y grandes soluciones para el sector agropecuario.

Claudio González, coordinador general de la feria destacó que la revolución digital llegó también al agro y que existe un montón de herramientas que se pueden utilizar para ser más eficientes en la producción. En tal sentido, en el espacio de Innovar Digital se contará con los últimos desarrollos que están haciendo las empresas en cuanto a novedades digitales que están incorporando.

Se tendrá un espacio para emprendedores que están incursionando en el sector agropecuario con el desarrollo de aplicaciones útiles, y se hará un concurso llamado “Hackatón”, donde van a participar jóvenes que están relacionados de alguna u otra manera con el desarrollo de aplicaciones y herramientas digitales en función a la producción agropecuaria. Se podrá observar trabajos en cuatros temas: agricultura, ganadera, maquinaria y lechería.

“En el área de agricultura vamos a ver varios temas, entre los que se destaca la identificación de malezas en tiempo real, en el lote, en los primeros estadios; sabemos que la identificación en etapa temprana es muy importante para el éxito del control de malezas y eso obviamente redunda en la baja de costos y en un mayor rendimiento”, señaló González.

Agregó que otro tema importante que se va a incluir dentro del tema agricultura en Innovar Digital va a ser la utilización de herramientas para detectar momentos y dosis óptimas de fertilización a través de imágenes satelitales y la detección de los índices verdes de cultivos que indica el nivel de clorofila y por ende se puede inferir en el nivel de nutrientes que tiene ese cultivo.

Con relación a la ganadería se dispondrá de herramientas de control ganadero en temas como historial de vacunación en los animales, ganancia diaria de peso, cantidad de cría por animal, peso de entrada y de salida, entre otros parámetros que permiten tener la trazabilidad de la hacienda, como ser la producción de forraje. Asimismo, se está trabajando en una plataforma que permita crear un mercado virtual de oferentes y demandantes de ganado.

En cuanto a maquinaria agrícola en el sector de Innovar Digital, González explicó que están trabajando con las empresas y algunos desarrolladores privados sobre aplicaciones que tengan que ver con medición de los costos operativos de las maquinarias agrícolas como ser consumo de combustibles en tiempo real, horas de máquinas paradas, horas de máquinas en movimiento, problemas de roturas en tiempo real, reparaciones vía control remoto de algunos sistemas, “todo eso se puede medir y se puede detectar a través de la telemetría y esta medición permite ser mucho más eficiente el trabajo de una máquina sobre todo máquinas que tienen gran capacidad de trabajo como una cosechadora o una pulverizadora”.

“Otro tema que se va a tratar en Innovar Digital, es la oferta y demanda de servicios, sabemos que algunos servicios de maquinarias agrícolas como son silaje de maíz picado, pulverización o cosecha, se brindan a productores, y en muchos casos que en Paraguay son la mayoría, los productores trabajan con maquinarias propias pero tienen sobre dimensionado ese parque de maquinarias, es decir que en una parte del año esa máquina no es utilizada, entonces vamos a instruir en este Hackatón para que se desarrolle una aplicación que permita unir esa demanda de maquinarias que tienen algunos productores con la oferta de maquinarias”, dijo.

 

 

 

 

 

Share

Noticias Recientes

  • Culmina Innovar 2023 con objetivos ampliamente superados, a la espera de la siguiente edición

    25 Mar, 2023

    0 Comment
  • Testimonios inspiradores e historias de superación en Innovar Mujer

    24 Mar, 2023

    0 Comment
  • La Nacional Ovina mostró una avanzada genética y se lanzó innovadora opción de agrotecnología

    23 Mar, 2023

    0 Comment
  • Técnicos evidencian las amplias ventajas de la producción forestal y la siembra directa

    23 Mar, 2023

    0 Comment

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
Innovar Feria Agropecuaria – Movemos el Campo
Copyright © 2017 Innovar.
Todos los derechos reservados.
es Español
en Englishde Deutschpt Portuguêses Español