0983 246 308

consultas@innovar.com.py

  • My Account
  • Login / Register
  • Shopping Cart
  • Checkout
  • My Account
    • My Account
    • Login / Register

Innovar Feria Agropecuaria

  • Inicio
  • Programa
  • Organización
  • Expositor
  • El Lugar
  • Prensa+
    • Gacetillas | Noticias
    • Contacto Prensa
    • Videos
  • Innovar Social
  • Contacto

Experto pronostica una producción por debajo del promedio en la zafra 2018-2019

  • Home
  • Blog
  • Noticias
  • Experto pronostica una producción por debajo del promedio en la zafra 2018-2019

20

Mar

Experto pronostica una producción por debajo del promedio en la zafra 2018-2019
Innovar
Noticias
0 Comment

Dentro del ciclo de conferencias que se realiza en INNOVAR 2019 Feria Agropecuaria, los productores de distintos sectores, tuvieron la posibilidad de acceder a las proyecciones para la zafra de producción 2018-2019 y para los próximos diez años. En este sentido, este año no va ser bueno en términos de las precipitaciones pluviométricas, todo va relacionado a los cambios climáticos.

Sin embargo, en los pronósticos existentes en el mercado, no hay certezas que se cumplan en un 100% en el país, porque las características del clima son variadas y cambian constantemente en todas las regiones.

“En realidad nosotros infelizmente vamos a tener en los próximos diez años una tendencia de enfriamiento global, que va a repercutir en la producción en el sector agropecuario”; destacó el Dr. Luis Carlos Molión, conferencista del Brasil experto en Meteorología e Hidrología.

Según el conferencista, se tendrá lluvias pero no se podrá determinar la dosificación para las diferentes regiones, todo por las anomalías de precipitaciones. A todo este escenario se le debe incorporar las probabilidades de ingreso de los fenómenos del Niño y la Niña.

“Tenemos un desafío que es cómo prever el clima. La respuesta es misión imposible, no hay cómo prever. Lo que podemos es hacer lo mejor posible para poder intentar ver el futuro, pero sin certeza plena. Los modelos de climas son herramientas muy útiles para obtener datos, pero tienen problemas serios porque no consiguen reproducir las estructuras generales del clima global”; expresó Molión.

 

Share

Noticias Recientes

  • Culmina Innovar 2022, una muestra de que el campo no para

    18 Mar, 2022

    0 Comment
  • Analistas ven lenta recuperación económica e insisten en las anheladas reformas del Estado

    18 Mar, 2022

    0 Comment
  • Expertos enfatizan en ventajas de la producción sostenible de soja, con certificación internacional

    17 Mar, 2022

    0 Comment
  • Innovar Digital: manejo de datos en línea permite una mejor toma de decisiones en el agro

    17 Mar, 2022

    0 Comment

Archivos

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • marzo 2021
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
Innovar Feria Agropecuaria
Copyright © 2017 Innovar.
Todos los derechos reservados.