0983 246 308

consultas@innovar.com.py

  • My Account
  • Login / Register
  • Shopping Cart
  • Checkout
  • My Account
    • My Account
    • Login / Register

Innovar Feria Agropecuaria

  • Inicio
  • Programa
  • Nosotros
  • Expositor
  • El Lugar
  • Registrarse+
    • Registro para PRENSA
    • Registro para GRUPOS DE ALUMNOS
    • Registro para INDEPENDIENTES
  • Videos
  • Contacto

Certificación sostenible: una exigencia a nivel mundial

  • Home
  • Blog
  • Noticias
  • Certificación sostenible: una exigencia a nivel mundial

21

Mar

Certificación sostenible: una exigencia a nivel mundial
Innovar
Noticias
0 Comment

La demanda internacional de sostenibilidad aplicada al productor, los programas más utilizados en Paraguay y en la región, el cumplimiento y demanda de esquemas sociales o requisitos de índole social, la mesa paraguaya de carne sostenible, los avances y perspectivas en la región, fueron abordados en la conferencia magistral sobre “Certificación sostenible: una exigencia a nivel mundial”.

La charla de la mano de Control Unión, estuvo a cargo del experto en certificación de programas sostenibles, Diego Cybulka, en el marco de la serie de conferencias que se desarrolla en Innovar Feria Agropecuaria 2019.

“En el contexto general de los mercados internacionales las exigencias como repercuten en los privados ya sean compañías o grandes industrias y como esto termina exigiendo o generando una oportunidad para los productores ya sean agropecuarios o ganaderos y el gran punto que quiero dejar es que el productor tiene que estar informado, tiene que entender qué demanda la cadena para poder aprovechar el momento y que no sea un requisito adicional que genere una desventaja dentro de lo que es la producción”, manifestó el conferencista.

La certificación es una exigencia mundial pero tiene sus aristas, por una parte se puede analizar como una necesidad del propio planeta donde vivimos y por otro lado está la realidad de las industrias, de los mercados que también exigen, “entonces es una definición compleja, porque si uno dice yo quiero prosperar en mi negocio ya sea productor, industrial, consumidor o productor un producto final y por otro lado están los recaudos en el mundo donde vivimos, la tierra que trabajamos, el impacto que generamos en el ambiente, los recursos humanos que utilizamos”, dijo Cybulka.

A través de ésta conferencia se busca dar una herramienta de lo que sucede a nivel mercado, lo que sucede en Paraguay y cómo enfrentarse porque la realidad es que si no tiene información mínima hacia dónde vamos o que se está solicitando es muy difícil primero que se pueda preparar y detectar que hay una oportunidad para hacer las cosas mejor y generar mayor rentabilidad.

Share

INSCRIBÍTE AL HACKATHON AGRO DE INNOVAR 2020

Noticias Recientes

  • COMUNICADO OFICIAL 07/12/2020

    07 Dic, 2020

    0 Comment
  • SE POSTERGA LA REALIZACIÓN DE LA FERIA AL

    11 Mar, 2020

    0 Comment
  • Felber Forestal SA, presente en Innovar

    09 Mar, 2020

    0 Comment
  • MUJERES QUE INSPIRAN

    28 Feb, 2020

    0 Comment

Archivos

  • diciembre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
Innovar Feria Agropecuaria
Copyright © 2017 Innovar.
Todos los derechos reservados.